La Décima primera edición del Festival del Sur, jornada de artes internacional se desarrolló por primera en vez en Chimborazo, un espacio que se comparte desde un proyecto que hace diez años se planteo en la ciudad de Quito y que en este 2011, desde el 9 al 22 de Mayo del presenta año, las programaciones artísticas en la ciudad y parroquias de esta provincia fueron testigos de las manifestaciones de artistas y colectivos involucrados en esta jornada.
La organización de esta programación de la mano de Patricio Guzman, miembro de la Red del Sur, con el apoyo de entidades como La Casa de la Cultura nucleo de Chimborazo, ESPOCH y otros entes que siempre han apoyado estos procesos culturales, hicieron posible que las jornadas de arte a más de brindar espectáculos, hayan sido espacio educativos, basados en el compartir, generado una participación a través de sus talleres, conversatorios y teniendo como objetivo el mantener un procesos constante en el intercambio cultural, desde Ecuador a Latinoamérica a través del Arte.
Entre los lugares expuestos para el desarrollo de este evento, se encuentra la clásica concha acústica de la ciudad de Riobamba espacio que es y ha sido uno de los monumentos íconos y testigo de actividades que se relacionan directamente con el arte, y donde el último día del Festival se brindo al publico partipante un show en diversas manifestaciónes, tal es el caso de la música, donde la combinación de instrumentos andinos con algo de rock hacen que Lina, este presente con el proyecto Linus desde la ciudad de Calí, Colombia, ofreciendo un espectáculo único que a muchos dejo con las ganas de seguir deleitando de la buena música, del vecino país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario