jueves, 23 de diciembre de 2010

FESTIVMAÑAS 2010.

La manifestación de artistas y colectivos culturales se hizo presente en la tercera edición del encuentro cultural y juvenil FESTIVMAÑAS, programación que conto con la participación de distintos jóvenes del país.

Con la intención de mantener estos procesos de vanguardia cultural, que permiten el compartir de experiencias, este espacio desarrollo sus actividades en la ciudad de Riobamba y Guano desde el 16 al 19 de Diciembre donde se dispuso las distintas actividades.

Taller de Sonido, dictado por Julio Valle productor independiente representante oficial de Pan de Cordero Producciones de la ciudad de Ambato, y quienes han cosechado existos en su trayectoria desde sus inicios.

En esta parte del encuentro, se conto con la participación de jóvenes bandas… de la ciudad de Riobamba, donde se logro poner en práctica el trabajo básico para el manejo de una consola en sonido en vivo.





El Colectivo Dogma Central de la provincia de Tungurahua, en la representación de Tania Navarrete y José Luís Jácome se hicieron presente en este encuentro, donde expusieron un trabajo ejecutado durante varios años en esta provincia, y que los ha hecho merecedor de muchos éxitos y de reconocerlos culturalmente, al ser uno de los entes independientes con mayor potencial en el país.

Proyectos Musicales de artistas de la escena independiente de Ecuador y programaciones culturales como el mismo Festivalfff, son parte de los proyectos del Colectivo Dogma Central, quienes continúan con sus distintas propuestas, con el fin de cumplir sus metas a esa cambio social tan anhelado a través del arte.


Entre los proyectos ganadores de los fondos concursables del Ministerio de Cultura, se presenta Fanzinoteka, archivo ecuatoriano de fanzines y publicaciones independientes.

http://www.fanzinoteka.com/

http://neuropuerto.blogspot.com




La ponencia de Pablo Falconí exponiendo diversas labores realizadas como proyecto TADA y el TRIP, quienes han sido promotores de diversas actividades culturales en la zona rural y urbano marginal en la provincia de Chimborazo.


http://www.cultoindulto.tk/

http://proyectotada.blogspot.com/


Festivmañas tuvo el gusto de contar con Wi anent, un proyecto audiovisual electroétnico desde la ciudad de Ambato y que combina la música tradicional ecuatoriana con estilos urbanos modernos e imágenes logradas a partir del entorno natural y urbano del Ecuador, este proyecto está conformado por Detonador y VJ Sefirot que funden música con video en vivo. .




http://elmundodelagruz.blogspot.com


http://www.myspace.com/wianent


http://myspace.com/detonadordnb


Desde la ciudad de Guayaquíl, Guano tuvo la presencia a The Mongols una propuesta musical nueva que que define un género musical que combina el hardcore, con el punk y con otros géneros màs, además presentan un contenido de líricas protestas a la realidad, con lo que esta banda está proyectada a presentar algo distinto con lo que hacen.


The MONGOLS, esta conformado por Fabricio en la vox, Piero en la guitarra y vox, Adrian en la guitarra, David en el bajo, Antonio en la batería y la Mona en la fotografía.


http://www.myspace.com/themongolsHC



ARCANO 18, proyecto de Francisco Castellano que fue expuesto en la ciudad de Guano, el día 18 en las instalaciones del f.TK durante una lluvia que acompañaba a los cables y equipos de esta propuesta artística, el performance agresivo de arcano se hizo esperar con solo ruidos y mucho ruido.

Arcano 18, presenta tambien una colecciòn de fanzines.




RICHARBARQUER. Es la propuesta musical conformada por Ruper Benitez, baterista de la banda Mortero de Ambato, Francisco Castellanos, el arcano 18 y ex integrante de la reconocida banda Sudakaya de Ambato, y Natalia Muñoz en la vox, quienes le ponen un estilo musical diferente e innovador en la música que los identifica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario