sábado, 13 de noviembre de 2010

REGLAMENTOS ESCOLARES



Malawano, como un proyecto cultural ambiental humanitario se hizo presente en una de las parroquias de mayor porcentaje de quichuas hablantes y sobre todo de un gran porcentaje de migración, como es Tixán, donde previo a la programación planteo a sus educadores la situación de los reglamentos internos de la unidad educativa de esta localidad.





Ante el pedido de un supervisor, que nos quitáramos los aretes, y nos recogiéramos el cabello por que eran normas de la escuela... pues sería de mal ejemplo para los estudiantes de esta institución, escuela donde veníamos a difundir un mensaje de concientización a través de la cultura de artistas urbanos, con lo cual generamos una polémica después de escuchar a este tipo, quien a más de juzgarnos, pidió a todos los estudiantes repetir tres veces los reglamentos internos de la escuela...?



Pues vale decir que todo lo que se argumento en estas reglas... de la unidad educativa son tan superficiales... como pedirle a la gente indígena que deben usar el cabello corto, para entrar a clases, sin saber que eso es parte de su identidad... no creemos que el cabello largo sea de molestia para poder adquirir conocimientos...

Además logramos comprobar que dentro de estos reglamentos no hay ni uno solo que promueva el respeto a la persona como persona y menos aun el respeto a la naturaleza, tal es el caso del uso de la basura, como separar lo inorgánico de lo orgánico, cosas sencillas pero que engrandecen, así nos despedimos de esta localidad tan amable por los chicos que van a esta escuela brindando este mensaje y que esperamos haya llegado a quienes con el interés de manejar y dominar la cultura y el grupo etnico con el que se está trabajando... lo único que hacen es deteriorarla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario