
DOCUS, muestra de cine –documental internacional llevado a cabo los días 24 y 25 de Junio del presete año en los espacios que ocupa el teatro municipal de la ciudad de Guano.
Esta programación se pesento a las distintas entidades públicas y privadas, vincualados al sector laboral y educativo, obteniendo de este proceso colaboraciones y participaciones muy puntuales, que hicieron posible el desarrollo de este primer DOCUS en la provincia.
Se dispuso la cantidad de 30 becas a estudiantes para ser participes de esta experiencia, 40 pasaportes para el acceso a todas las funciones dispuestas del DOCUS en la provincia y el ingreso libre para toda la ciudadanía al cantón Guano, para ser participes de este espacio, donde las deficiencias a un proceso cultural y desarrollo local de la ciudadanía esta limitado.
Los temas dispuestos en este programa fueron.
Proyección de cine – documentales de: El Salvador, Ecuador, Colombia, Puero Rico, Argentina, Chile, EEUU, México, Inglaterra, Perú, Bolivia, con temas relacionados a la migración, al arte, la religión, vulnerabilidad y situaciones de investigación.
La predisposión de gente preparada en el tema Documental paa participar en foros y talleres y plateados duramte los dos días de duración del DOCUS, con lo cual las expectativas para un proximo DOCUS, son seguras pero en otra localidad.
Algo que se debe recalcar es que este tipo de programaciones han sido los ejes para emprender proyectos que aun siguen siendo limitados al acceso de las personas, por situaciones como el poco ínteres de las autoridades y con lo cual se se exige como obligación conseguir ordenanzas dado al bajo respaldo a este tipo de iniciativas y que ampare a estas labores de gente joven trabajando por la cultura, que busca generar ese cambio de conciencia para un mejor vivir.
Pues nuestro planteamiento es llevar a cabo este compartir de videos documentales, experiencias de creativos documentalistas y emprendedores de proyectos para así motivar a la gente hacia nuevas tendencias de desarrollo social, cultural, turistico, ambientalista, humanista, con lo cual es lamentable la participación de quienes más debería interesar, considerando un porcentaje alto de anti valores que nos llevan a una critica y serie de planteamientos, de que hacer? En un lugar tan rico y abandonado, pero pobre y explotado y de objetivos que se mantienen como proyecto TADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario