miércoles, 19 de mayo de 2010

experiencia e DOC 09´



Ya son nueve años en el reconocimiento de este gran festival, donde gente de distintos rincones del país y el mundo vienen a llenar las salas de los distintos medios del ocho y medio, In cine, Casa de la Cultura para disfrutra y compartir del cine -documental en las varias programaciones dispuestas.
Así en esta novena edición del festival edoc el blog del proyecto TADA es el medio de comunicación a la experiencia de estudiantes del encuentro del otro cine festival internacional de cine documental, informando lo vivido....



Como el festival representativo de cine documental del Ecuador, cine memoria presenta Edoc 09 como el proyecto de vanguardia de mayor realce del país y en consecuencia a ello incluye actividades como parte educativa del mismo otorgando becas para ser participe continuo en los días del evento y donde gente joven y adulta asiste


Entre las actividades que se vinculan a este magno evento son los talleres que se dan a cargo de distintos profesionales relacionado a este tipo de programación, donde participan estudiantes de distintos sectores del país, así este evento a mas de ser un festival es el espacio de encuentro común, de experiencias vanguardil. que se marca de quienes hacen cine memoria y quienes a una gran labor, de logística, gestión creación y dirección de proyectos siguen adelante.

Los detalles son el tema de una gran labor…. Edoc’s 09

Entre los distintas programaciones tuvimos el repitiuqui de Manolo, quien en la ultima conferencia dejo claro que la realidad para emprender y financiar proyectos cinematográficos es necesario tener un severo plan…. Sinopsis, motivación, planteamiento y con una historia de efectos!


Defensa 1464, el aplauso y el respeto hacia este proyecto no dejo dudas, de ser uno de los documentales más representativos del Ecuador en este eDoc 09


Entre las primeras proyecciones que logramos compartir en el festival:

Birman VJ

Un conjunto de periodistas de Birmania podrían ser condenados a prisión perpetua por captar con sus cámaras digitales la realidad que vive su país. Las imágenes, fuente principal para los medios internacionales, son transmitidas de forma ilegal vía satélite. Joshua se convierte en el líder de un grupo de reporteros que intenta capturar una protesta de monjes budistas en septiembre de 2007. Como los periodistas extranjeros no son admitidos en Birmania, Joshua y su equipo deben mantener la llama de la revolución encendida y asegurarse de que las imágenes sean vistas por todo el mundo.

The Garden

Documental que sigue la lucha del barrio latino de South Central por mantener el extenso jardín de 14 acres que durante más de una década había sido un refugio para la comunidad. Surgió de las cenizas de los disturbios de Los Ángeles en el 92 para unir a los residentes en su cuidado y en la limpieza de una zona deprimida, pero en Diciembre de 2003 se anunció la intención de derribarlo para construir almacenes, algo que el barrio luchó por impedir




No hay comentarios:

Publicar un comentario