sábado, 24 de abril de 2010

El TRIP de escalar

La Escalada es una actividad física, mental y sobre todo psicológica, que combina el deporte con la naturaleza, conjugando los 5 sentidos para alcanzar las mayores emociones al aire libre, que junto con la adrenalina se transforma en un dinamismo donde interactúan los tres factores nombrados anteriormente, siendo de mucho beneficio para quienes lo practican, ya que al ser deporte muy completo, influye positivamente en la persona creando deseos intensos de superación, responsabilidad, cuidado de uno mismo y del medio ambiente que nos rodea.

Existen diversas modalidades como es el Boulder, donde no se utiliza cuerda ni arnés; generalmente son bloques pequeños de roca, que se escalan utilizando Crash-Pad´s, una especie de colchoneta plegable que se recoge y transporta fácilmente. Por otro lado la Escalada Deportiva: Vias en las cuales cada cierto espacio se encuentran anclajes fijos, ya sean plaquetas de acero o anclaje químico, en estas se colocan cintas Express y en estas la cuerda que va atada al arnes. La Escalada  Clásica consiste en  aquellas vias en las que no hay anclajes fijos a lo largo de la ruta, generalmente son grietas o fisuras; en esta modalidad, el escalador coloca seguros removibles en la roca, ya sean figureros manuales o automaticos, clavijas, etc. cada cierto espacio, con el fin de continuar escalando con material removible hasta alcanzar el fin de la via donde se encuentra la estacion. Rutas Mixtas: Vías donde se combina la escalada clásica con la deportiva; partes con seguros fijos y run-out´s (espacio sin anclajes), donde es necesario proteger con fisureros.Escalada en Cascadas: Paredes de roca donde hay caídas de agua; aquí es necesario escalar con pirañas (piquetas) y crampones.

Organizaciones independientes se encuentran autogestionando el financiamiento de proyectos relacionados al equipamiento de parques de escalada en varios lugares de la provincia; promotores a estos proyectos son TRIP Deportes de AVENTURA; grupo de jóvenes que se desenvuelven en las áreas de promoción deportiva turística y cultural en la provincia de Chimborazo, la cual cuenta con lugares naturales sorprendentes donde se lleva a cabo la práctica de este deporte como son el sector de la Chorrera, Piedra Negra, en las faldas de Chimborazo, por otro lado en la colina de Lluishi en Guano entre otros lugares con los cuales resaltan a  la provincia como la Capital del Montañismo y Escalada a nivel del país, siendo motivo para transformar a nuestra provincia en uno de los destinos turisticos más demandados a nivel nacional e internacional.

Vía EL CASTILLO DE FIONA, La Chorrera / Comunidad San José de Chinihua, San Juan, Chimborazo.

Primera Vía de escalada en roca en Guano, Cerro de LLUISHI (equipada por TRIP) 

Artículo de Pablo Falconí D.

2 comentarios:

  1. gianpe,
    buenazo tu fanzine. Me gosta muchisimo!!!

    ResponderEliminar
  2. puedes publicar no blog de la otra esquina por fa?
    si no recuerdas de los login te mando por mail
    seria chevere seguir el trabajo con ela!

    ResponderEliminar