Guano actualmente dispone de espacios limitados de recreación, con lo cual su tendencia de evolucionar a través del turismo se da por su situación geográfica, lo que involucra ocuparse con la gente del sector, aunque actualmente de manera limitada, pues el atentado contra su desarrollo se da debido a las series de circunstancias presentadas anteriormente que han generado el enriquecimiento de aquellos sectores que a su conveniencia han deseado mantener a Guano como un pueblo, restringiendo su apertura al mundo, y que se pierda la identidad de una cultura ancestral y visión cosmopolita desde más de un siglo y medio atrás planteadas, así como alianza juvenil y ente promotor de varias alternativas busca generar aquellos espacios de expresión de todo tipo, buscando recobrar con la identidad juvenil, una cultura con las expectativas de expandirse al mundo, como un llamado de voluntad y de esperanza de todos y para todos, pues situaciones que caracterizan al sector han sido desalojadas por la falta de apoyo y nuevamente por el interés de pocos y para pocos,Como el último Domingos de cada mes, guano TAD se rodó con una perspectiva del crecer día a día, pues el impacto al sector aun es muy escaso y francamente la gente de mayor interés es quien visita, aunque ciertas ofertas de los diversos espacios promovidos tengan mayor concurrencia del sector, como es el caso de las zonas culturales presentadas, que siempre van en aquella tendencia de saber valorar lo que se tiene, siguiendo esta gran causa como humanos por un mundo mejor, trabajando en un lugar donde permanece la confianza de su gente y el enigma que involucra la inclusión de sus oriundos para extender aquella conciencia de saber valorar lo que se tiene, así se presento el eco-paseo en un trayecto que va desde la colina de Lluishi hasta el carretero que va en dirección a San Andrés, con el apoyo del TRIP, quienes a la vez estuvieron trabajando en la abertura de una nueva ruta para escalar en la colina de Lluishi, lo cual cada vez más se dispone de un parque de escalada con las condiciones equipadas para visitar Guano, también se presento la obra de títeres itinerantes Titi y la pachamama a cargo de Sol y Luna, arte libre, desde Venezuela con un mensaje del cuidado al entorno, lo cual niños y adultos receptaron y disfrutaron de esta obra ecológica que viaja por toda Latinoamérica, y así al finalizar la muestra de cortos y documentales nacionales que queda cancelada en vista a la no disposición de equipos para su proyección, con lo cual el próximo Guano TAD se prestará para rodar este espacio, con una organización dispuesta y publicidad al alcance de todos.
SOL Y LUNA arte libre
ENTERaos
El proyecto TADA presenta a Guano TAD, a partir del mès de mayo en el 2009 en dicha ciudad, del cual se vinculan entidades al respaldo de estas iniciativas emprendidas por adolescente y jovenes, quienes detras de todas estas actividades buscan llegar con un mensaje de cambio,como producto de quienes a base de mentiras se han mantenido, maltratado y discrimanado al gusto de su creencia o antojo, asi la relevancia de gente nueva, con ideas frescas y prometedoras, para al bien de todos y por todos, se alianzan a este recorrido del transporte a la descontaminaciòn, con un sabor de victoria para siempre y con elagradecimiento de lo que somos y debemos ser, LIBRES DE CONTAMINACIÔN!
patchanga / video publicitario Guano TAD - mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario